Cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes

Todos somos responsables tanto de nuestras vidas como la de los nuestros y en las calles, lo somos de terceros. De allí que toca cuidar nuestros actos en todo momento. En el caso que nos atañe (Cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes) nos enfocamos por igual en conductores como peatones.

Nada nos exime de errar o de ser víctimas culpables o inocentes. Es crudo, pero son realidades que bien debemos tener presentes para así alertar nuestros sentidos, clarificar nuestros reflejos y acatar las responsabilidades y cuidados debidos para incluso llevar a cero la posibilidad de un incidente.

Díganos qué prefieren: ¿Agregar a su conocimiento el aprendizaje sobre cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes o tener que llegar a la necesidad de contratar o confrontar a un Abogado Accidente Trafico?

La previsión es la primera tabla de salvación.

 

Cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes

En los casos de conductores de automóviles, camiones y buses

Procura reducir la velocidad, porque la visibilidad disminuye y la distancia de frenado aumenta.

Debes mantener e incluso aumentar la distancia de seguridad en relación al vehículo de adelante.

Mantén las luces encendidas, específicamente las luces bajas, esto además de mejorar la visibilidad alerta a los otros conductores en caso de parabrisas empañado.

Deberías tener los neumáticos en buen estado, con verificación de que tengan suficiente dibujo y la presión adecuada.

Evita las maniobras bruscas y/o los zigzagueos o cambios de carril repentinos; en vez de ello, procura frenar y girar suavemente.

Evita los lugares donde se forman charcos profundos, ya que éstos pueden causar aquaplaning. Además, si llevas velocidad (lo que resulta irresponsable y no es cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes), puedes mojar a otros vehículos o transeúntes con barro, algo que además de peligroso es supremamente grosero.

Revisa los frenos, asegurándote de que funcionen correctamente.

Procura no utilizar el control de crucero, ya que este puede resultar peligroso en superficies mojadas.

Revisa periódicamente los limpiaparabrisas, asegurándote que estén en buen estado. Ten además una gamuza especial desempañante, muy de moda en las ventas de repuestos y gasolineras.

Cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes

Cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes, siendo conductores de motocicletas

Usa ropa impermeable, para mantenerte seco y visible en los trayectos bajo lluvia que te toque sortear (que deben ser mínimos). Adiciónale un casco con visera antiempañante que mejora la visibilidad.

Siempre mantén tus neumáticos adecuados; adquiere de preferencia los que están diseñados para mejor agarre en superficies mojadas.

Evita frenadas bruscas; lo apropiado es hacerlas suavemente para evitar derrapes; a ello agrégale el mantener la correspondiente distancia de seguridad, con cualquier tipo de vehículo (acá no hay distinción).

Conduce en el centro del carril, allí te ven todos por igual y te protegen.  Evita los charcos y zonas resbaladizas. Cumple con la velocidad demarcada en la zona, para terrenos húmedos. De no existir, baja al 50% de la velocidad mínima establecida.

Revisa luces y frenos y que estos funcionen correctamente. Además ten las luces medias o bajas encendidas, para alertar tu presencia.

Evitar aceleraciones rápidas para mantener el control permanente de la moto. Usa guantes impermeables con los cuales lograr un mejor agarre del manillar.

Cuando la lluvia sea pertinaz, busca refugio y espera allí a que amaine y baje el colapso de las calles.

 

Cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes siendo ciclistas

Usa luces y reflectores para ser visible a otros conductores. Adiciónale ropa clara y algún banderín llamativo.

Debes contar con neumáticos de buen agarre, especialmente diseñados para lluvia.

Frena con anticipación, ya que la distancia de frenado en suelo mojado y en bicicleta es mayor (por estructura, velocidad y ligereza).

Evita charcos y hojas mojadas, además de aceras con adornos ornamentales, ya que pueden ser muy resbaladizos. Mantente en tu ciclo vía.

Usa ropa impermeable para mantenerse seco y visible. Además, en el casco puedes colocar una luz LED parpadeante.

Conducir a una velocidad segura, adaptándote a las condiciones del camino; pero sólo hasta llegar a un lugar donde refugiarte. En calles anegadas y con el agua en contraflujo, pedalear es más difícil y riesgoso.

 

Cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes en calidad de peatón

Sí, se debe también tener conciencia de cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes siendo peatón, ya que como dijimos, somos garantes de nuestra seguridad y la de otros. Como la lluvia puede ser repentina, la preparación no es del todo previsible, pero en las calles se puede y debe:

Cruzar en pasos peatonales, esperando que los vehículos se detengan ante la luz roja. No evites el respeto a la luz para peatones y no cruces donde se presume halla charcos o tanquillas abiertas.

Evita caminar por zonas inundada, porque se hacen peligrosas.

Usa el paraguas con respeto a los demás transeúntes y siempre atento de las luces y/o tránsito vehicular al utilizarlos, ya que los paraguas restan visión o habilidades motoras básicas.

Este es un consejo sobre cómo se debe circular en días de lluvia para evitar accidentes que puede resultar engorroso, pero necesario recalcar: Está atento al tráfico y no uses dispositivos móviles o auriculares mientras cruzas la calle o andas por las aceras mientras llueve.

Espera en lugares seguros hasta que escampe. Si debes transitar, mantente alejado del borde de la acera. Y sobre todo, sé paciente en todo momento, la lluvia puede retrasar tu dinámica, pero no siempre logra evitar que llegues a tu destino.

Deja un comentario