- «Estos premios ayudan a que la gente vea con otros ojos la problemática social», afirman los ganadores, ‘El Creador‘, por su guiño a la educación especial

Ángel Sánchez, director general de la ONCE, entrega el premio a la comparsa ‘El Creador’ / Reportaje gráfico: Fernando Ruso.
La ONCE piensa ya en cómo involucrar «a toda la ciudad de Cádiz» en la celebración el próximo año de la que será la XXV edición, del concurso Fermín Salvochea, según dijo el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, en la entrega de los premios 2016. El primer premio fue para la comparsa ‘El Creador‘, por su letra dedicada a la educación especial.
El director general de la ONCE anunció que las bodas de plata de los Premios Fermín Salvochea en la edición de 2017 serán «una oportunidad para profundizar en el compromiso de la ONCE con Cádiz y de Cádiz con la ONCE». La gala se celebró en un abarrotado teatro de la Tía Norica el pasado 13 de febrero en pleno centro de un Cádiz en ebullición por su Carnaval.
Los de Tino Tovar recibieron el primer premio de manos de Ángel Sánchez agradecidos por el reconocimiento de la ONCE a su trayectoria. Este premio convierte a esta comparsa gaditana en las más premiada de loa 24 años de vida de los Fermín Salvochea con este quinto premio. «Es un honor este premio porque ayuda a que la gente vea con otros ojos la problemática social», dijo José Luis Otero, director de la comparsa.
La teniente de alcalde y delegada de Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, sostuvo que Fermín Salvochea «es un referente para cualquier gaditano porque situó la lucha social por encima de todo». En este sentido subrayó que esa filosofía «es lo que marca el trabajo de este ayuntamiento». Fernández agradeció a la ONCE, la sensibilidad y el trabajo con Cádiz a favor de la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. También la Diosa del carnaval tuvo palabras de cariño y gratitud hacia la labor social de la ONCE, su fundación y el grupo de empresas ILUNION por su apuesta por el empleo para favorecer la inclusión social.
La teniente alcalde de Presidencia del ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, entregó el segundo premio a la chirigota ‘Los Serenísimos‘ de los hermanos Molina por un pasodoble dedicado a las personas mayores y los desahucios. La directora de Canal Sur Radio, Inés Alba, fue la encargada de entregar el tercer premio al coro ‘La vuelta a Cádiz en 80 mundos‘, de Fali Pastrana, por un tanguillo que pone en evidencia las diferencias entre el primer y el tercer mundo.
Mientras que la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz, entregó el accésit a la comparsa infantil ‘Caminando por la vía‘, que interpretó en lengua de signos su reconocimiento al esfuerzo de integración de las personas sordas.
La agrupación teatral Orozú, formada por actores ciegos y con discapacidad visual grave, condujeron el acto dando vida a la figura de Fermín Salvochea. El concurso que organiza la ONCE cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y Canal Sur Radio.