- 34 niños de Primaria y Secundaria participaron en talleres prácticos para aprender a querer asignaturas como la Geología, Ecología o la Física y Química
El Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla acogió del 4 al 6 de febrero unas jornadas lúdicas en las que 34 niños ciegos y con discapacidad visual grave procedentes de Andalucía, Extremadura y la ciudad autónoma de Ceuta experimentaron con la ciencia. Fueron alumnos de 10 a 12 años del tercer ciclo de Primaria y primero de Secundaria.
Las jornadas arrancaron un viernes por la mañana con un taller de Geología en el que profundizaon en el conocimiento de los fósiles y las rocas. El sábado por la mañana realizaron una visita a las instalaciones de LIPASAM, la empresa de limpieza del Ayuntamiento de Sevilla, donde conocieron el aula de educación ambiental dentro del taller de ecología. Y por la tarde participaron en otro taller de iniciación a la Física y Química en la que realizaron experimentos por grupos sobre separación de mezclas homogéneas y heterogéneas, la permeabilidad del suelo, el funcionamiento de una depuradora casera o cómo se puede transmitir la música a través de unas botellas. Y ya todos juntos conocieron el mecanismo de la electricidad estática. El día terminó con las demostraciones científicas de los talleres, todos ellos impartidos por especialistas y educadores del CRE. Y ya, la última jornada, el domingo, se reservó para compartir un día de convivencia.
Las jornadas han queridoreforzar el trabajo en el área de ciencias para que los alumnos valoren su capacidad para poder llevar a cabo actividades de tipo experimental y les ayude a comprender aspectos relacionados con la ciencia y valorar sus capacidades para llevarlos a cabo, según la directora pedagógica del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla, Carmen de Miguel. “Es importante que los niños descubran que pueden experimentar con la ciencia igual que el resto de los alumnos ya que es un campo de conocmiento no muy habitual en la educación para los niños con discapacidad visual”, concluye.
Desde el CRE de Sevilla la ONCE, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, atiende a 1.856 alumnos ciegos y con discapacidad visual grave de su área de influencia que incluye Andalucía, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.