Noticias de: julio 2015
El 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación premia a sus ganadores
- Han sido seleccionados tres de los más de cuatrocientos proyectos que se presentaron en toda Andalucía en relación con la Economía Social

Foto de grupo de los tres colegios premiados junto al delegado territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el presidente del Consejo Territorial, Ventura Pazos, y el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas. Reportaje gráfico: Guillermo Sotelo ©
El colegio San José de Calasanz de La Puebla de los Infantes, el colegio onubense ‘V Centenario’ y el Instituto de Secundaria ‘Juan Ignacio Luca de Tena’ de Sevilla recibieron el pasado día 15 los Premios andaluces del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación como ganadores en la comunidad autónoma. En Andalucía han participado en esta edición 29.950 alumnos de 403 centros educativos, bajo la coordinación de 480 profesionales de la educación.
Contratos indefinidos del mes de junio
GRANADA
María Teresa Romero Cordón (Granada, 1966) afiliada y agente vendedora en Granada.
ALMERÍA
María Úbeda Valdivia (Almería, 1960) agente vendedora en Almería.
Teresa Moreno Moreno (Albolote, Granada, 1972) agente vendedora en Mojácar.
MÁLAGA
Salvador González Núñez (San Pedro de Alcántara, 1964) agente vendedor en Marbella.
Antonio Zambrana Gómez (Málaga, 1955) agente vendedor en Málaga.
Juan Carlos Ruiz Domínguez (Ronda, 1972) afiliado y agente vendedor en Ronda.
Juana Martín Bonilla (Málaga, 1962) afiliada y agente vendedora en Málaga.
Juan Miguel Boza Benítez (Vélez-Málaga, 1987) agente vendedor en Rincón de la Victoria.
CÓRDOBA
Senen Muñoz Muñoz (Puente Genil, 1985) agente vendedor en Puente Genil.
SEVILLA
Antonia de Cózar Rincón (Sevilla, 1966) agente vendedora en Sevilla.
Miguel Ángel Martín Burgos (Sevilla, 1975) agente vendedor en Sevilla.
Manuel Jiménez Durán (Sevilla, 1971) agente vendedor en Sevilla.
Rafael Morales Campaña (Sevilla, 1974) agente vendedor en Sevilla.
Pedro López Esquina (Sevilla, 1971) agente vendedor en Sevilla.
Jaime García González (Sevilla, 1980) agente vendedor en Sevilla.
Jesús Martín Reina (Sevilla, 1988) agente vendedor en Sevilla.
Alberto Javier Garrido Romero (Sevilla, 1970) agente vendedor en Sevilla.
Gabriel Pérez Ortiz (San Juan de Azlanfarache, 1971) agente vendedor en Dos Hermanas.
José Antonio Feria Oliva (Utrera, 1988) agente vendedor en Utrera.
Juan Manuel Peña Hurtado (Utrera, 1973) agente vendedor en Utrera.
La Selectividad, una prueba de acceso a… la integración y la igualdad
- El proceso de adaptación de las Pruebas de Acceso a la Universidad para alumnos con discapacidad nació en Sevilla para extenderse por España

El catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla, José Ramón Gómez, artífice de la Selectividad accesible
La Selectividad es un trámite que todo aquel que quiera entrar en la Universidad ha de completar con éxito. El sistema universitario andaluz recibe una media de 40.000 alumnos cada año, de los cuales un importante número posee alguna discapacidad. En concreto, Sevilla acoge este 2015 las pruebas de siete chavales ciegos gracias a un proceso hoy totalmente normalizado, pero que en su día limitaba las condiciones de igualdad necesarias.
El cupón muestra la mejor cara de Huelva y Jaén en sus monedas conmemorativas
- La ONCE retrata en sus sorteos los principales monumentos de ambas capitales fruto del acuerdo suscrito por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez, junto al director de la ONCE en Huelva, Manuel Alborch, durante la presentación del cupón de la moneda de la ciudad
Las imágenes de Huelva y Jaén recorrerán España en los sorteos diarios del 6 y 8 de julio respectivamente como parte de la serie monográfica ‘Tu ciudad en una moneda’, iniciada el pasado enero, dedicada a las monedas de colección emitidas por la Real Fábrica de la Moneda con un valor de cinco euros, que tienen como protagonistas a las capitales de provincia y ciudades autónomas.
Los empresarios andaluces dejan atrás los estereotipos sobre la discapacidad
- A través de una campaña de sensibilización impulsada por Fundación ONCE, los responsables de las empresas se pusieron en la piel de la discapacidad

Uno de los empresarios participantes cruza en silla de ruedas la puerta giratoria del pabellón de Fundación ONCE en la Cartuja de Sevilla
Empresarios de Sevilla y Andalucía se pusieron el pasado 2 de junio en la piel de las personas con discapacidad en una acción de comunicación de la última campaña de sensibilización que FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, y que fue presentada en Sevilla.
Andalucía lidera en inclusión de personas con discapacidad en la empresa social
- Cristóbal Martínez sostuvo que la Economía Social “sirve de palanca de inclusión social a través del empleo” porque “antepone las personas al capital”

El delegado territorial de ONCE Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, junto al director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas
Andalucía se encuentra entre las comunidades autónomas que lideran la inclusión personas con discapacidad dentro de las empresas y entidades de la Economía Social. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘La Economía Social como motor del empleo para las personas con discapacidad’.
“La perseverancia”, “Homero” y “Cuarta pared” llenan los escenarios de talento
- Los grupos de teatros de la ONCE, compuestos por actores ciegos y con discapacidad visual, cautivaron a los espectadores con sus estrenos de junio
La ONCE saca lo mejor de las personas. Los grupos pertenecientes a la Asociación Andaluza de Cultura para Ciegos (AACUC) ‘Homero’, ‘La perseverancia’ y ‘Cuarta pared’ conquistaron al público con sus obras durante todo el mes de junio. Ese ha sido el caso de “Construyendo a Verónica”, de ‘Homero’ -en Sevilla-, “Le petit théâtre” de ‘La perseverancia’ -en Algeciras-, y “Pobre diablo” de ‘Cuarta pared’ en Almería.
Arranca la temporada de campamentos sociales de verano de la ONCE para niños
- Marbella, El Puerto de Santa María y Cazorla acogen durante el mes de julio a más de 220 chavales andaluces ciegos, con y sin discapacidad visual

Los niños disfrutarán de un amplio porgrama de actividades durante el período que duren los encuentros
Más de 220 chavales andaluces disfrutarán este verano de un amplio programa de campamentos repartidos por toda la geografía andaluza. En concreto, a finales del mes de junio fueron los centros de Cabo Pino, en Marbella (Málaga), el del Coto de la Isleta, en El Puerto de Santa María (Cádiz) y el camping Puente de las Herrerías, en Cazorla (Jaén), los que han acogido a los primeros grupos de niños.
DEPORTES: Málaga triunfa en fútbol para personas con discapacidad visual
- La final enfrentó a los equipos de Málaga y Madrid tanto en la modalidad de fútbol para ciegos como para jugadores con discapacidad visual

Los ganadores de España del Campeonato de Fútbol para Ciegos (B1) y deficientes visuales (B2 y B3) posan junto al secretario de Estado para el Deporte y representantes de la ONCE
El equipo de Málaga se ha proclamado campeón de España de Fútbol para deficientes visuales tras la disputa del partido final ante el conjunto de Madrid, marcado por la igualdad y la deportividad, que tuvo lugar en la capital madrileña en presencia del secretario de Estado para el Deporte y miembros de la ONCE.