- Cristóbal Martínez reclama a la industria cinematográfica que use su poder transformador para normalizar la imagen de ciegos y deficientes visuales

El acalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al director del Festival de Málaga y la ONCE frente a la pancarta del cupón conmemorativo del festival malagueño
La ONCE contribuyó a la proyección nacional de la 18ª edición del Festival de Málaga Cine Español gracias a los cinco millones y medio de cupones que llevaron su imagen para el sorteo del pasado sábado 25 de abril. Y lo hizo a lo grande, con un cupón de película que ocupó el lateral de los Cines Albéniz de Málaga y la actuación de Coraluna en la gala de inauguración.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, fue quien descubrió el día 14 de abril el motivo del cupón en un acto en el que participaron el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el director del Festival de Málaga Cine Español, Juan Antonio Vigar y el director de la ONCE en Málaga, José Miguel Luque.
Los actores ciegos y deficientes visuales integrantes del grupo ‘El Malecón’ de Málaga pusieron la nota musical al interpretar un breve sketch con el Festival de Cine y la ONCE como protagonistas basado en una coreografía de ‘Cantando bajo la lluvia’. Además de los actores, sobre el escenario se proyectó una imagen gigante del cupón, casi tan grande como la que lucía en la fachada lateral derecha del Cine Albéniz hasta el día 26, coincidiendo con la clausura del 18 Festival.
En su intervención, el delegado territorial de la ONCE reivindicó el poder del cine como instrumento de transformación social y transmisor de ideas y valores e hizo un llamamiento a la industria a volcar su fuerza en eliminar prejuicios y estereotipos y proyectar una imagen de la discapacidad centrada en la persona y no en sus limitaciones. Cristóbal Martínez pidió en este sentido a directores, guionistas, actores y productores que “hagan ver a la discapacidad en su contexto de normalidad”. “Las personas con discapacidad no nos conformamos con ser espectadores o sujetos pasivos, queremos ser protagonistas de nuestro propio destino, de nuestra propia película”, subrayó.

El grupo ‘El Malecón’ de Málaga puso la nota musical al interpretar un breve sketch con el Festival de Cine y la ONCE como protagonistas basado en una coreografía de ‘Cantando bajo la lluvia’
Por su parte el alcalde Málaga agradeció el cariño de la ONCE con la ciudad a través del cupón que ha sido, a su juicio, además de un elemento de proyección para Málaga, sobre todo, un instrumento formidable de cohesión social. “No hay dinero mejor aprovechado que el que administra la ONCE”, dijo Francisco de la Torre. “Reconocemos su espléndida labor en toda España a favor del empleo, de la elminación de barreras y la defensa de los derechos de las personas. Un camino en el que todos debemos converger”.
También el director del festival destacó que el cupón de la ONCE es “un vehículo ideal para hacer llegar a todo el país que cumplimos 18 años invitando a la suerte y a la emoción”. “Así estamos cerca de una institución fundamental en el país”, concluyó.

El alcalde de Málaga junto al delegado territorial de la ONCE en Andalucía y el grupo de teatro «El Malecón»
Coraluna cautivó en la inauguración
La gala inaugural del Festival de Málaga reunió al cine español en el Teatro Cervantes de Málaga el pasado viernes 17. Durante el acto se presentó toda la programación de esta decimoctava edición, con una serie de vídeos que fueron desgranando el contenido de las diferentes secciones, actividades paralelas, ciclos y homenajes. También se presentaron a los miembros de los jurados de las diferentes secciones.

Coraluna desfiló radiante por la alfombra roja ante una nube de cámaras del brazo del director de Relaciones Externas del Festival, Domi del Postigo
Los vídeos de presentación estuvieron salpicados por diferentes números musicales interpretados por artistas como el grupo Dover y el batería y percusionista malagueño Coki Giménez. También hay que resaltar la presencia en la gala de la cantante Coraluna, capaz de cautivar a todos con su delicada voz aterciopelada. Ya en la alfombra roja a las puertas del Cervantes, Coraluna posó emocionada ante una nube de cámaras, antes de percibir la expectación que generó sobre el escenario, donde interpretó «Gracias», uno de sus temas más personales. La artista afiliada a la ONCE quiso dar las gracias al cine español por oportunidades como la de Málaga y reivindicó el Festival como «sello identificativo de la ciudad».