- El vicepresidente del Consejo General de la ONCE reivindica la “importante y a veces desconocida labor social” de las hermandades en Andalucía
“La ilusión de la ONCE puede ayudar a superar la crisis”, ha dicho el vicepresidente de la ONCE, Andrés Ramos, en el transcurso de la presentación del cupón dedicado a las Hermandades y Cofradías de Utrera (Sevilla), su localidad natal, un acto entrañable de los muchos que ha protagonizado la ONCE esta Semana Santa que ha tenido un claro protagonismo andaluz con hasta ocho sorteos dedicados a las hermandades de las distintas provincias andaluzas.
Ha sido una Semana Santa con un profundo protagonismo andaluz con ocho sorteos dedicados a cofradías y hermandades de la Comunidad Autónoma. El cupón del Sábado de Pasión se dedicó a la Unión de Cofradías de Úbeda (Jaén); el del Domingo de Ramos a la Hermandad de Jesús Nazareno de Palma del Río (Córdoba); el Lunes Santo a la Hermandad de Jesús Nazareno de Jerez; el Miércoles Santo a la Hermandad del Cristo de Ánimas de Ciegos de Málaga; el Sábado de Gloria a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Jaén; y el Domingo de Resurrección al Santo Entierro Magno de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
La labor de las Hermandades
El vicepresidente de la ONCE elogió en este sentido el papel de las hermandades porque desarrollan, a su juicio, “una importante labor social a veces muy desconocida que la ONCE quiere reconocer –subrayó Andrés Ramos- porque se identifica plenamente con su labor de atención a los ciudadanos que más lo solicitan”.
El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, agradeció a la ONCE y a su Fundación el cupón dedicado a Utrera, puesto que es la segunda vez, en los dos últimos años, que el municipio aparece como motivo de un cupón, el primero en el año 2007 y el segundo, ahora.
En el acto participaron el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, el presidente del Consejo de Cofradías y Hermandades de Utrera, Rafael Rojas, junto al presidente del Consejo Territorial, Ventura Pazos, y el director de la ONCE en Utrera, Antonio Solís.
Patricio Cárceles reivindicó también la Semana Santa de la provincia de Sevilla como “patrimonio cultural de todos los andaluces”. A su juicio, la actividad social, cultural y solidaria de las Hermandades y Cofradías de Utrera y de la provincia han contribuido “de manera muy relevante” a la vertebración de la sociedad sevillana han superado la dimensión estrictamente religiosa hasta convertirse en un referente de identidad cultural andaluza “y en un músculo de la fortaleza de nuestra sociedad”.

De derecha a izquierda: Patricio Cárceles, delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla y Ventura Pazos, presidente del Consejo Territorial
En este sentido, Patricio Cárceles animó a las Hermandades y Cofradías que aprovechen ese “liderazgo social” para profundizar en el diálogo enriquecedor entre los principales protagonistas dela Semana Santa; las hermandades y cofradías,la Iglesia, los poderes públicos y el tejido social, para construir entre todos una sociedad mejor y favorecer así al máximo la integración de las personas con discapacidad en la sociedad.
Asimismo, Rafael Rojas agradeció “encarecidamente” a la ONCE y “de una manera especial a Andrés Ramos que, gracias al cupón, se dará a conocer Utrera y su Semana Santa no sólo por Andalucía, sino también por toda España”.
Por su parte, Ventura Pazos declaró que “para la ONCE es un orgullo reflejar en el cupón una manifestación, que está en el corazón de la inmensa mayoría de los utreranos. Es nuestro vínculo más visible con la sociedad”. El presidente del Consejo Territorial de la ONCE agradeció, además, a los utreranos su unión con la ONCE, “lo que permite que la institución esté siempre presente en la vida de la ciudad”.