
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, entregó el 13 de febrero una copia de la plancha de la imprenta que ha dado origen al cupón al consejero de Cultura, Paulino Plata en el Centro de Bienes Culturales y Patrimonio Mundial.
Cárceles sostuvo que este cupón reivindica la cultura como valor en un tiempo en el que la crisis exige imaginación, iniciativa y valentía para superar las barreras que la sociedad tiene por delante. “En un contexto tan adverso pero tan cargado también de expectativas hay que abogar por culturizar la economía más que por economizar la cultura”, dijo. A su juicio, el patrimonio cultural de Andalucía, que identifica a España dentro y fuera de sus fronteras, no puede ser percibido como una fuente permanente de déficit público sino que debe tener un papel decisivo como dinamizador de la economía y del crecimiento económico.
En este sentido, el nuevo portal de la marca Cultura de Andalucía constituye, en su opinión, “un eje estratégico de primer nivel en la defensa de una cultura sin barreras, propicia un contacto competitivo y estimulante fuera y ofrece una visión de la cultura andaluza innovadora y muy práctica”.
A la presentación asistieron también el director de la ONCE en Málaga, Cristóbal Martínez y el delegado provincial de Cultura, Manuel Jesús García Martín.

El centenario de la Balona en los cupones de la ONCE
Por otro lado, la ONCE dedicó el cupón del 21 de febrero al centenario de la Real Balompédica Linense, club decano del Campo de Gibraltar y uno de los más antiguos de Andalucía.
El director de la ONCE en Algeciras, Alberto Ríos, entregó el 17 de febrero una copia de la plancha de la imprenta que ha dado origen al cupón al presidente de la Balona, Alfredo Gallardo.
El club de la Balompédica se fundó el 4 de enero de 1912. Alfonso XIII otorgó el título de Real al equipo, que actualmente se encuentra en Segunda B.
Ríos sostuvo que este cupón es una muestra más del compromiso permanente y solidario que la ONCE mantiene con los ciudadanos de La Línea de la Concepción y de la comarca del Campo de Gibraltar, a pesar de las dificultades actuales. “Es una enorme satisfacción poder compartir con la Real Balompédica Linense y la ciudad de La Línea esta iniciativa que proyecta la imagen de la ciudad a través del cupón”, dijo.
A la presentación asistieron la alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gemma Araujo y el director de la Agencia de la ONCE en La Línea, Juan Corbacho.

Con el 125 aniversario de la Cámara de Comercio de JaénPor otra parte, la ONCE dedicó el cupón del 6 de marzo al 125 aniversario de la creación de la Cámara de Comercio de Jaén. En la presentación de la imagen el director de la ONCE en Jaén, Pascual Gualda, destacó ante el presidente de la institución empresarial Antonio Sánchez que en estos 125 años la Cámara de Comercio ha desarrollado una labor de apoyo y asesoramiento a las empresas jienenses fundamental para fortalecer el tejido productivo de la provincia. Y subrayó su apuesta decidida por la educación y la formación como pilares esenciales del crecimiento económico para ganar en términos de competividad, modernidad y progreso. “Hoy Jaén es más emprendedora, más innovadora y más capaz de afrontar los retos que tiene por delante –afirmó-, está más preparada para superar este marco tan adverso en el que nos encontramos, gracias al esfuerzo y al empeño que han depositado quienes, durante este siglo y cuarto, han creído en las posibilidades y el potencial de Jaén y en su capital humano”.
El director de la ONCE en Jaén animó a la Cámara de Comercio a que cuente con la discapacidad cuando planifiquen cómo mejorar la cualificación de los empresarios, cuando diseñen nuevas estrategias para crear y consolidar empresas, y tengan en cuenta al colectivo a la hora de emprender y desarrollar nuevas fórmulas de negocio para avanzar en la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad. En este sentido pidió a los empresarios que apuesten por la responsabilidad social para seguir derribando las barreras y los estigmas que aún entorpecen esa incorporación y que apuesten por su talento y sus capacidades especiales para seguir generando empleo y riqueza.