
El delegado de la ONCE también aprovechó para llamar a las administraciones públicas y entidades privadas a esforzarse por remover los obstáculos que aún entorpecen el acceso a la cultura de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad. “La mejor manera de preservar y mimar el legado de Picasso es contribuir entre todos a un futuro más integrador, más igual, más accesible, más respetuoso y más solidario, seguir admirando, conociendo y divulgando su obra y seguir manteniendo nuestro compromiso con la sociedad”, concluyó.
El delegado territorial abogó por profundizar en la colaboración con el Museo Picasso Málaga con nuevas iniciativas que contribuyan a facilitar la integración de las personas con discapacidad en la vida cultural y social que genera. “El Museo Picasso Málaga nos abre sus puertas de par en par y vamos a entrar en él con la misma satisfacción y el mismo interés que los miles de personas que hacen suyo este epicentro de la cultura andaluza”, dijo Cárceles.
“Una labor insustituible”
El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía agradeció que la imagen del Museo Picasso Málaga “esté en manos de muchos españoles a través de la ilusión que genera la ONCE”. Plata subrayó que la ONCE “hace una magnífica labor insustituible en beneficio de las personas con discapacidad”, y destacó que el Gobierno andaluz y la Organización Nacional de Ciegos luchan juntos por la igualdad en todos los aspectos. En este sentido se felicitó porque Andalucía “sea un lugar apetecido por parte de las personas con discapacidad” y reiteró el compromiso del ejecutivo andaluz por facilitar el acceso a la cultura a las personas con discapacidad. “La cultura y el desarrollo de las políticas de igualdad son una fuente de riqueza, de oportunidades y de empleo además de atender a la integración de las personas con discapacidad” concluyó.
Paulino Plata sostuvo que el acceso a la cultura de las personas con discapacidad debe ser un derecho “real y pleno” y abogó por la colaboración del Gobierno andaluz con la ONCE para “avanzar en el acceso a la cultura en condiciones de igualdad”. Plata destacó en este sentido que “trabajar por la igualdad es trabajar por la dignidad de las personas sin distinciones” y adelantó que la ONCE y la Consejería van a trabajar juntas para “sistematizar todos los pasos que se están dando en el acceso a la cultura en igualdad”.
En el acto estuvieron presentes la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Remedios Martel, el delegado de la Consejería de Cultura en Málaga, Manuel García, y el director de la ONCE en Málaga, Cristóbal Martínez.