
Con un salón de actos abarratado de público, entre representantes institucionales, trabajadores y afiliados, Cárceles dijo que afronta otros cuatro años “con vocación de servicio y entrega y con un enorme sentido de la responsabilidad”. En su intervención destacó como prioridades el empleo y la educación como pilares esenciales de la integración de las personas con discapacidad y se mostró optimista frente a la crisis por su confianza en el espíritu emprendedor de los trabajadores y los afiliados a la ONCE.
El delegado territorial abogó por una ONCE moderna, ilusionante, soñadora, austera, transparente, eficaz y eficiente y confió en el Gobierno de la nación y en la complicidad del Gobierno andaluz para que el “convulso” escenario que plantea la privatización de Loterías del Estado y la creciente competitividad del sector y el impacto de las apuestas a través de las nuevas tecnologías, no mermen la capacidad de la ONCE como operador de juego y garantice los instrumentos necesarios para asegurar la libertad comercial que permita la sostenibilidad de la Organización y el cumplimiento de su misión social.
“Un referente”
La presidenta del Parlamento de Andalucía destacó que la ONCE constituye “una fuerza social que aporta algo vital al espíritu de nuestra tierra; energía, alegría y sobre todo espíritu de superación”. “En esta época mala para todos, o mejor para casi todos –añadió Fuensanta Coves-, algunos pierden el ánimo y otros sacan lo mejor de sí mismos como la ONCE. La ONCE engancha a quien se acerca a ella, a su gente, quizás –continuó- porque la materia prima de su trabajo son las personas y el objetivo es la igualdad”.
Por su parte, la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, sostuvo que la ONCE es una referencia en España “porque ha demostrado con hechos que la incapacidad es consecuencia de la falta de oportunidades y no una derivada de la discapacidad y porque ha puesto el objetivo en reconocer que todos tenemos derechos más allá de nuestras circunstancias”. Micaela Navarro sostuvo que Andalucía se ha convertido en un referente a nivel nacional dentro de la ONCE “por el trabajo bien hecho” y subrayó el compromiso del Gobierno andaluz a seguir colaborando con la ONCE. “Compartimos un espacio en el que nos necesitamos mutuamente”, dijo.
Para el director general de la Organización, Ángel Sánchez, la ONCE ha tenido que reinventarse todos los días y adaptarse a los cambios de la sociedad. “La ONCE ha demostrado que lo de la solidaridad y la apuesta por el trabajo está en sus genes”, dijo tras recordar que en el último año creó 6.000 nuevos puestos de trabajo. Sánchez destacó que la Organización ha realizado un gran esfuerzo año tras año en todos los ámbitos y pidió a los vendedores, a los trabajadores y todas las personas que rodean a la entidad “que sigan siendo ONCE todos los días”.
Ventura Pazos, presidente del Consejo Territorial, apuntó como retos la modernización de la estructura interna de la ONCE, la superación de la crisis económica, el reforzamiento de la cultura institucional en el seno de la Organización y la colaboración permamente con las organizaciones de discapacidad en Andalucía.
En el acto tomaron también posesión Francisco Arroyo, como subdelegado territorial, y Amparo Cruz, como directora del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla, y Dolores Carmen Polo, como directora pedagógica de dicho centro. Finalizadas las palabras, el dúo de cuerda integrado por Marina González, al chelo, y José Ignacio López, al violín, alumnos del Conservatorio Francisco Guerrero, de Sevilla, interpretaron el himno de Andalucía con el público, en respetuoso silencio, puesto en pie.
GALERÍA DE IMÁGENES