
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Patricio Cárceles, y los directores de las diez Direcciones de la ONCE en la Comunidad Autónoma presentaron en la última semana de julio y la primera de agosto los datos del ejercicio de la Memoria de la ONCE y su Fundación desglosados por cada Dirección a los medios de comunicación y los directivos de cada centro.
Actividad económica
Las ventas de la ONCE en España en el último año ascendieron a 1.863,15 millones de euros (un 5,94% menos que el año anterior). Andalucía sigue encabezando el ranking de ventas con 487,27 millones de euros vendidos en 2010, lo que representa un descenso del 3,30% de las ventas respecto a 2009, aunque la Comunidad Autónoma se afianza como el pilar económico de la ONCE, ya que el 26,15% de las ventas se obtienen en Andalucía.
Casi el 50% de la recaudación se destina a premios. El conjunto de productos de juego de la ONCE (cupón diario, El Cuponazo, el cupón de Fin de Semana y los productos de lotería instantánea) repartió el año pasado 241,57 que se repartieron en Andalucía y un total de 923,68 millones de euros en España.
Empleo
La ONCE se consolida como el principal generador de empleo y de inclusión para personas con discapacidad en Andalucía.
En Andalucía genera empleo a 23.349 personas, con un crecimiento del 9,51% respecto al ejercicio pasado, el 77% con discapacidad, de las cuales la mayor parte tienen una discapacidad diferente a la ceguera. En España, el empleo de la ONCE asciende a 130.000 entre puestos de trabajo directos e indirectos.
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Patricio Cárceles, se mostró “muy orgulloso” por el balance de la Organización en el último año, “porque a pesar de la crisis y la creciente competitividad –afirmó- hemos mantenido el nivel y calidad de los servicios sociales, hemos seguido generando empleo y hemos seguido siendo solidarios con todas las discapacidades”. Y destacó que ese logro ha sido posible “gracias a la confianza diaria que los ciudadanos depositan en nuestra labor a través de nuestros productos de juego y gracias también a una gestión austera y eficiente de nuestra Organización”.
Inversión social
Andalucía se sitúa a la cabeza del gasto e inversión social de la ONCE en España con 204,51 millones de euros, consolidando así la ONCE como “el principal motor de integración y desarrollo social de la Comunidad Autónoma, a pesar de ser el operador de juego más pequeño”, según destacó el delegado territorial. Esa cantidad se destina a educación, formación, empleo, autonomía personal, eliminación de barreras, acceso a nuevas tecnologías, cultura, deporte y colaboración con las distintas administraciones con el fin de conseguir la plena inclusión y normalización de las personas con discapacidad en la sociedad en igualdad de condiciones.
Según datos del Ministerio de Interior de 2010, de los más de 27.000 millones de euros que moviliza el sector del juego en España, la ONCE representa una cuota de mercado de tan solo 6,81% (1.863 millones) frente al 58,1% que supone el juego privado (casinos, bingos y tragaperras con 15.883 millones) y el 35,09% que absorben Loterías y Apuestas del Estado (9.592 millones).
En el ámbito educativo, Andalucía cuenta con un centro de referencia a nivel europeo, el Centro de Recursos Educativos de la ONCE, con sede en Sevilla, que atendió el curso pasado a 1.921 alumnos ciegos y deficientes visuales de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, a través de 12 equipos de atención educativa integrados por 212 profesionales adscritos a los equipos específicos en colaboración con la Junta de Andalucía.
Afiliación
En España la ONCE cuenta con 70.195 afiliados. Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor peso en el seno de la Organización al contar con 15.219 afiliados de los 70.195 que hay en toda España. Las personas con discapacidad suman 800.000 en la Comunidad Autónoma.