
El curso se desarrolló dentro de una dinámica muy práctica en la que los técnicos en rehabilitación y educadores organizaron prácticas que permitían a los estudiantes introducirse en técnicas básicas de cocina y manejo de electrodomésticos como el microondas y la freidora, entre otras actividades.
También tuvieron ocasión de practicar técnicas de cuidado de la ropa, uso de la lavadora, tendido de ropa y planchado, actividad esta última que entraña ciertos riesgos y dificultad sobre todo para aquellas personas con ceguera. También los participantes tuvieron una toma de contacto con la limpieza, así como con medidas de seguridad en el hogar. Además, se trabajó con el marcaje de electrodomésticos y ropa para aquellas personas ciegas o deficientes visuales.
Al curso asistieron un total de 15 estudiantes procedentes de toda la zona de influencia del Centro de Recursos Educativos, Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. Los chavales manifestaron gran motivación y participaron activamente, mostrando especial interés en lo relacionado con las prácticas de cocina, así como en conocer a otras personas con ceguera o discapacidad visual que pudiesen contarles su experiencia en estos temas en primera persona.
La valoración de los profesionales ha sido muy positiva, los estudiantes han demostrado tener motivación e implicación en actividades que para algunos eran totalmente nuevas, y para los que una primera aproximación es compleja debido a la gran cantidad de contenidos que suponen actividades como la cocina y el planchado.