
MÁLAGA
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, estrenó mandato en la ONCE. Al día siguiente de su investidura, asistió a la toma de posesión de Cristóbal Martínez para un nuevo mandato. De la Torre, que estuvo acompañado por el delegado de Accesibilidad, Raúl López, y los portavoces de los grupos Popular, Socialista y de Izquierda Unida, se mostró orgulloso de la colaboración alcanzada con la ONCE y aseguró que seguirá cooperando con la Organización “para que nuestra labor sea la más exitosa posible” y también para contribuir que la ONCE siga captando recursos a través del juego para conseguir su objetivo social. De la Torre animó a la ONCE a imaginar nuevas ideas y proyectos en materia de empleo para las personas con discapacidad.
El director general adjunto de Coordinación y Recursos Humanos y Generales, Jorge Íñiguez, dijo que la ONCE es “la casa de toda la sociedad” y abogó por seguir potenciando los productos de juego de la ONCE para contribuir al objetivo de integrar plenamente a las personas ciegas en general y también con otras discapacidades en la sociedad. “No somos ajenos a la situación de crisis que vivimos en España –reconoció- y eso nos obliga a ser más exigentes e imaginativos y a ser más proactivos ante tanta competitividad”. Íñiguez recordó que el único sector de la sociedad donde se ha incrementado la contratación laboral es en el sector de la discapacidad “gracias al impulso de la ONCE y del CERMI”. Jorge Íñiguez pidió a los nuevos directores de la ONCE que sean “directivos esponja para absorber la realidad de la ONCE”.
Cristóbal Martínez ofreció al renovar su mandato complicidad con todas las administraciones para conseguir que las personas con discapcidad tengan más posibilidades para acceder a una vida lo más normalizada posible.

CÁDIZ
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presidió también la toma de posesión de José Antonio Toledo como nuevo director de la ONCE en Cádiz. Tras mostrar un cálido respaldo a los ciegos gaditanos, Martínez pidió a la Organización que vaya por delante en sus propuestas y peticiones al ayuntamiento para seguir haciendo de la capital gaditana una ciudad también referente en lo social.
Martínez dijo que siempre pone de ejemplo a la ONCE y agradeció que no haya habido un proyecto de envergadura en Cádiz que no haya contado con la proyección de la ONCE a través de su cupón. De paso, aprovechó para invitar de nuevo a la Organización Nacional de Ciegos a implicarse en la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de La Pepa que está basada en conceptos que forman parte de la identidad de la ONCE como la igualdad y la solidaridad, según dijo.
En la toma de posesión intervino también el director general adjunto de Juego Luis Natalio Royo quien destacó la importancia de seguir reforzando los productos de juego de la ONCE para continuar con la tarea de prestaciones sociales al colectivo de los ciegos y de la discapacidad en España. El nuevo director señaló como prioridades unos servicios sociales más cercanos a los afiliados y profesionalizados, el impulso del trabajo en equipo, la mayor implicación de la red de ventas y la potenciación de las relaciones externas desde el diálogo, el respeto y la humildad según dijo.

GRANADA
En Granada, su alcalde, José Torres Hurtado, presidió la toma de posesión de Alberto Morillas para un nuevo mandato al frente de la ONCE. Torres Hurtado expresó el compromiso de su ayuntamiento con la accesibilidad y con la integración de las personas con discapacidad en la sociedad y abogó por seguir colaborando con la ONCE para trabajar juntos en ese objetivo común. Alberto Morillas, que tuvo palabras de cariño para su mujer y sus hijos, se comprometió también a gestionar desde la cercanía y a realizar el máximo esfuerzo para atender las necesidades de las personas con discapacidad.
En el acto, el director general adjunto de Juego, Luis Natalio Royo, se mostró muy satisfecho del a fuerte participación de las pasadas elecciones de la ONCE, símbolo de la fortaleza democrática de la Organización, dijo, subrayó como prioridades para los próximos cuatro años la generación de empleo y la prestación de los servicios sociales para los afiliados. “La ONCE ha evolucionado para bien y tenemos que seguir siendo solidarios con el resto de la discapacidad e intenar ser cada día un poco más determinantes en la sociedad”.
Luis Natalio Royo destacó que la nueva Ley de Juego reconoce el carácter excepcional de la ONCE pero advirtió de las dificultades que acarrea la creciente competitividad en el sector del juego. En este sentido subrayó que ante la próxima privatización de la LAE la ONCE se quedará como único operador de juego público para seguir creando empleo y seguir protegiendo los servicios sociales.

HUELVA
Por su parte, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, presidió el acto de toma de posesión de Manuel Alborch como nuevo director de la ONCE. Rodríguez, que tuvo palabras de reconocimiento a su antecesor, Antonio Casado, expresó su reconocimiento y compromiso a la ONCE con quien comparte –dijo- el doble objetivo de conseguir la igualdad de oportunidades y la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. Rodríguez pidió a la ONCE “que siga mirando lejos” para contribuir a una Huelva mejor.
El nuevo director de la ONCE en Huelva, Manuel Alborch, se marcó como objetivos acercar y mejorar las prestaciones sociales a los 950 afiliados onubenses, y como prioridad, el empleo, la educación y el apoyo a los trabajadores y la red de ventas. “Quiero convertir a Huelva en un centro de referencia a nivel andaluz y nacional, y hacer que esta provincia sea cada vez más accesible y más solidaria”.

ALMERÍA
Y en Almería, la directora general adjunta de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, Patricia Sanz, presidió la toma de posesión de Rosario Sedano como directora. Sanz pidió a los afiliados y trabajadores almerienses que se esfuercen en explicar el papel social que desempeña la ONCE en la calle para que sepan a qué dedica el dinero que obtiene la ONCE de sus productos de juego. Sedano apeló a la unidad y abogó por “trabajar, juntar y sumar entre todos para afrontar el futuro de la ONCE”.
En nombre del ayuntamiento de Almería, la delegada de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, Rebeca Gómez, aludió a la ONCE como referente de organización social y destacó el trabajo común emprendido en su ciudad con la Organización a favor de las personas con discapacidad.
