
Jonathan acaba de lanzar al mercado un producto de largo recorrido e impacto social, el Buscaminas Accesible, el primer juego accesible creado por un desarrollador ciego en la App Store de Apple. “Un juego accesible es una aplicación que, siendo su objetivo principal el proporcionar una sesión de ocio individual o colectivo, lo hace de tal forma que su interfaz no posee barreras al acceso y disfrute de cualquier persona, tenga o no discapacidad”, explica en primer lugar.
Despejada la duda, Chacón reconoce que los juegos no son precisamente de las categorías más accesibles que hay en el mercado. “Las aplicaciones con botones, cuadros de textos y demás son propensas a ser accesibles gracias a la capa de accesibilidad de Cocoa touch –explica-. A menos que el desarrollador use controles no estándares o no los use de forma apropiada, la aplicación será más o menos accesible. En cambio, en los juegos, los controles no son estándares y, por supuesto, no se utilizan de forma habitual. Ahí es donde entra la librería de accesibilidad de Apple, que es poco conocida”.
A su juicio, ni el 1% de los juegos de la appStore son accesibles para ciegos, sordos, discapacitados motóricos o discapacitados cognitivos. La carencia de juegos accesibles ha sido precisamente la razón que le ha llevado a crear el nuevo juego. Y eligió Apple porque frente a otras firmas comerciales, la norteamericana sí cuenta con una base accesible sobre la que trabajar.
El Buscaminas made in Chacón consiste, básicamente, en un juego de estrategia que cuenta con tablero con todas las casillas tapadas. En alguna de esas casillas se ocultan bombas. La misión del jugador es destapar todas las casillas del tablero excepto las que tengan bombas. Para ello, cuando se destapa una casilla sin bomba, aparece un número que indica cuántas bombas hay alrededor de esa casilla recién destapada. De esta forma se puede deducir dónde están las bombas ocultas.

Entre sus futuros proyectos, Chacón sigue pensando en juegos, en esta ocasión, en un ajedrez, damas, Othello, Sudoku y alguno otro más. Y tiene también proyectos más ambiciosos en el ámbito educativo y el ofimático, para los que espera conseguir apoyo de la Unión Europea.
