
El espectáculo tuvo una primera parte a cargo del quintento de música barroca ‘Cinco siglos’, y una segunda parte con la actuación de la Orquesta ‘Rodríguez Albert’ que estuvo acompañada en algunas piezas por el Orfeón de Huelva y por el cuadro de danza de Verónica Campos ‘La Canela’. El programa incluyó obras de Solozábal, Soutullo y Vert, Verdi, Giménez, Ulierte, Rodríguez Albert, Albéniz y Lucena.
En medio de las dos actuaciones el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, tuvo palabras de cariño y reconocimiento a la labor emprendida por la ONCE hace ya 72 años y por los últimos 25 de decicación profesional de la orquesta de plectro onubense. El persidente de la Asociación Dos Ríos, Francisco Redondo, agradeció también el reconocimiento social de Huelva y de toda la ONCE al trabajo realizado por la agrupación y el director de la ONCE en Huelva, Antonio Casado, expresó el orgullo y la satisfacción de la Organización por el recorrido realizado por la orquesta en este cuarto de siglo.
Casado, que agradeció las palabras de elogio del alcalde, definió a la orquesta como “patrimonio de la ONCE y de Huelva” y recordó que durante este año ha celebrado un total de 21 conciertos, una cifra nunca alcanzada antes, en los que ha sumado el aplauso y el calor el público no solo ya de Huelva sino de otros escenarios como los de Santander, Valladolid o Madrid. Les felicitó por su entrega en estos 25 años y también por su “gran nivel musical”.
La orquesta de plectro ‘Rodríguez Albert’, como grupo de cámara interpreta música clásica utilizando los tradicionales instrumentos populares españoles, bandurrias, laudes, con acompañamiento de guitarra clásica española. Se constituyó en 1985 por su director actual, Joaquín Núñez Santos. La Orquesta la conforman hoy día doce músicos entre ciegos y videntes.
Homenaje solidario
La jornada se había iniciado por la mañana con la firma del convenio por el que la Asociación Dos Ríos y la ONCE de Huelva, donaban a UNICEF la recaudación íntegra del concierto (la entrada costaba 5 euros). Por este motivo, el presidente del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Huelva, Domingo Prieto, tuvo palabras de agradecimiento “por este gesto en un año en el que por desgracia ha habido muchas catástrofes en el mundo y, como siempre, los que más han sufrido han sido los más pequeños”.
Por su parte, Francisco Redondo, presidente de la Asociación Dos Ríos, indicó que “para nosotros éste es un acto precioso porque conmemora 25 años de esfuerzo y trabajo de un grupo de personas que han demostrado que con la integración se puede conseguir cualquier cosa”.
Asimismo, la concejala de Servicio Sociales, Pilar Miranda, destacó que “este va a ser un espectáculo con muchísimo calado cultural” y que “la orquesta Rodríguez Albert es un ejemplo de integración absoluta y de esfuerzo”.
Para cerrar el acto habló el director de la orquesta, Joaquín Núñez, quien dijo que “no somos un grupo profesional, pero ponemos la dedicación de cualquiera”.