
Guías, técnicos y 56 deportistas de alto nivel compitieron por obtener las mejores marcas que les permitieran clasificarse para participar en los próximos campeonatos nacionales e internacionales. Partieron como favoritos: David Casilbos, varias veces campeón del mundo y de Europa en lanzamiento de peso y disco y campeón paralímpico de peso en las tres últimas paraolimpiadas. Ignacio Ávila, corredor de 800 y 1500, ganador de varias medallas internacionales. Y Eva Ngui, corredora de 100 y 200, medallista en Campeonatos Europeos y Mundiales que ya fue bronce en las Olimpiadas de Pekín.
Las pruebas de las distintas modalidades se llevaron a cabo en las instalaciones del Estadio Ciudad de Málaga, cedidas por el ayuntamiento, y la Ciudad Deportiva de Carraque, donde tuvieron lugar las pruebas de Jabalina y Lanzamiento de Disco. Debido a las inclemencias del tiempo, algunas de las pruebas destinadas a celebrase durante la primera jornada tuvieron que ser retrasadas hasta la mañana del domingo. Pero finalmente, todas las pruebas tuvieron lugar sin incidentes.
Por su parte, el onubense Eduardo Desanjosé se proclamó ganador, el pasado 20 de noviembre, del XXI Campeonato de España de Ajedrez Individual para Ciegos celebrado en Benidorm. La competición estuvo organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDEC), en colaboración con la ONCE de Alicante y contó con el apoyo del ayuntamiento de la ciudad sede.
Desanjosé, con resto visual y afiliado a la ONCE desde 1988, declaraba sentirse “contento” con el resultado del Campeonato. “Era una espinita que tenía clavada desde hace cuatro años, cuando no conseguí hacerme con el título en Córdoba, ahora ya estoy tranquilo”, cuenta. Desanjosé, estudiante de último curso de Ingeniería Informática, llevaba sin competir desde hace meses, centrado íntegramente en sus estudios universitarios.
El joven ajedrecista, ya maestro Fide, se proclamó campeón de España con siete puntos de los ocho posibles. El resto de los ajedrecistas andaluces en el Campeonato han sido: Fernando Escalante, de Málaga, 18º, con 4’5 puntos; Aurelio Rodríguez , de Marchena, Sevilla, 19º, con 4’5 puntos; Francisco Bravo, de Camas, Sevilla, 33º, con 3’5 puntos; y Francisco Javier Gamíz, de Granada, 34º, con 3’5 puntos.
Desanjosé será campeón de España durante los dos próximos años y tendrá que revalidar el título en la edición número XXII que se celebrará a finales del año 2012.
Y Campeonato provincial en Sevilla
También en la modalidad ajedrecística, y también el mismo día, finalizó la fase de grupos, en Preferente y en Segunda, del Campeonato Provincial de Sevilla de Ajedrez, en el que los dos equipos locales consiguieron mantenerse en la categoría que ostentaban hasta el momento.

El ONCE A venció por 5 a 3 en un emocionante enfrentamiento a Los Carteros A. El equipo ganador necesitaba la victoria para eludir jugar la promoción de descenso a Primera Provincial y el segundo grupo necesitaba vencer porque luchaban por el segundo puesto en la clasificación general que les daría derecho a jugar la promoción de ascenso a Primera Andaluza. Todos lucharon al máximo y consiguieron el objetivo de mantenerse en Preferente, categoría que tantos esfuerzos ha costado alcanzar.
Durante el transcurso del campeonato se vivieron momentos de tensión ante determinadas jugadas, pero sin duda merece mención especial la partida de Mariano González que fue la última en terminar y que mantuvo la expectación, la tensión y la emoción de todos los presentes hasta el último momento.
Por otra parte, el ONCE B perdió por 3’5 a 2’5, con Los Carteros B. Los más destacados de segunda fueron: Juan Oviedo, que jugó 5 partidas y consiguió el 80% de los puntos; Arsenio Rodríguez, 4 partidas y el 75% de los puntos y Carlos Morales, también con 4 partidas y el mismo porcentaje.
Por su parte, Granada acogió los pasados 20 y 21 de noviembre el XIV Torneo anual de dominó que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía.
Tras dos jornadas de juego y enfrentamiento de los distintos equipos, Algeciras se hizo con el triunfo. El segundo puesto fue para Huelva mientras que el tercer y cuarto puesto recayeron en Córdoba y Sevilla, respectivamente. El Torneo, concebido en forma de liguilla, representaba las ocho provincias andaluzas. Cada equipo se enfrentó con todos los de su grupo, hasta que al final de la primera jornada quedaron los cuatro equipos clasificados.
A las pruebas acudieron la presidenta del Consejo Territorial, Mónica Madrid, la presidenta de la Comisión de Cultura Institucional, Actividades Deportivas, Información y Fomento de la Participación del Afiliado, Belén Díez, y la consejera Isabel Martínez. Madrid agradeció “la participación de todos en este tipo de actividades” y el apoyo dado por la ONCE de Granada para albergar el torneo en su sede.