
La mediofondista barcelonesa Elena Congost también pulverizó su propio récord de España de 1.500 metros para deficientes visuales (T12), al pasar de 4’54″50 a 4’51″32. Para Mª Carmen Paredes fue otro de los récords nacionales, en la prueba de 5.000 metros (T12), con un tiempo de 19’56″98. Otro récord, esta vez de Europa, fue el que batió la lanzadora Ruth Aguilar, que compite en la clase F53 para deportistas en silla de ruedas, y David López, de la categoría F33 para atletas con parálisis cerebral, hacía lo propio batiendo el récord esta vez nacional. La valenciana logró una distancia de 4,47 metros en peso, aunque deberá ser homologado cuando la deportista se someta a una clasificación médico funcional internacional. David López, por su parte, superó en 25 centímetros el vigente récord de España de lanzamiento de disco, que estaba en 12,01 metros y queda en 12,26.
Una jornada brillante
En cuanto a los discapacitados físicos, lograron medallas de oro los atletas en silla de ruedas barceloneses Roger Puigbó (800, 1.500 y 5.000 metros) y Rafael Botello (200 y 400 metros); y el castellonense David Bravo, discapacitado en la extremidad superior, en salto de longitud y triple salto. También destacó la actuación del tetrapléjico alicantino Santi Sanz, que intentó batir el récord del mundo de los 5.000 metros, aunque el viento racheado se lo impidió. Por último, entre los paralíticos cerebrales el mayor éxito lo obtuvieron el asturiano José Manuel González Santamaría, que se proclamó campeón de España en 800 y 1.500 metros) y la extremeña Rocío Macedo, que lo hizo en lanzamiento de peso y disco.


La pugna entre estos dos ajedrecistas resultó dura y a pesar de que Aurelio venció a Fernando en su enfrentamiento particular, llegaron al final de la competición con los mismos puntos y por el segundo criterio de desempate se decidió la victoria. Ambos jugadores representarán a Andalucía en el Campeonato de España organizado por la FEDC, que se celebrará en el mes de noviembre en Benidorm.El tercer lugar fue para Francisco Bravo (Sevilla), que no pudo jugar la tercera ronda por motivos de salud. En dicha partida se hubiera enfrentado a Fernando y al no presentarse el punto fue para el malagueño.