
De hecho, las jornadas tratan de presentar la realidad de una persona ciega de un modo directo y participativo. Y lo hace facilitando que los visitantes puedan experimentar la situación de la falta de visión para enfrentarse a los problemas de movilidad y conocer cómo acceder a la información y a la formación, al ocio y al deporte y, lo más importante, al empleo.

Jornadas lúdicas en Málaga


Entre otras actividades se practicó natación con el fin de animarles a participar en los cursos de natación que, a razón de dos clases por semana, organiza la ONCE en Málaga. Después realizaron una visita de esas que no se olvidan, a Selwo Marina, donde los jóvenes no solo disfrutaron de los espectáculos sino que pudieron acercarse y tocar a los animales más atrevidos, como serpientes, aves o leones marinos, toda una aventura.

Los participantes se alojaron en el albergue de Inturjoven donde realizaron también un taller de globoflexia y juegos nocturnos. Ya el domingo 25, tras el taller de pintura de caras, la aventura continuó con la visita al Cocodrilos Park donde realizaron también una entretenida visita. Allí les cedieron un cocodrilo vivo de un metro de largo para que los niños conocieran su morfología y su tacto. Para los próximos meses, la ONCE tiene previsto organizar nuevas convocatorias igual de atractivas en Málaga, como un curso de iniciación al Surf en mayo u otro curso de bautismo de vela en junio.
Papiroflexia en Jerez
Por otra parte, la ONCE de Jerez celebró el mes pasado una exposición de papiroflexia en Ubrique del afiliado Manuel Pérez Trastoy. Hasta el corazón de los pueblos blancos de Cádiz se llevaron las muestras confeccionadas artesanalmente por Manuel, realizadas con tititas de papel, auténticas esculturas inimalistas como joyeros, marcos, lámparas o portalápices que hicieron las delicias de quienes la visitaron. El director de la ONCE en Jerez, Ramón Zambruno, visitó la exposición con otros responsables de la Dirección Administrativa el pasado 15 de abril. Zambruno se mostró “orgulloso del trabajo, el empeño y el cariño puesto por nuestro afiliado en esta hermosa tarea”, según dijo. La exposición contó con 110 piezas, unas confeccionadas con cartulinas, otras con papel reciclado del sistema braille y algunas de ellas pintadas o barnizadas por el Manuel.
‘La Morenita’, en el cupón
Y en Jaén, el director de la ONCE en la provincia, Pascual Gualda, presentó el cupón dedicado a la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar, conocida como la ‘Patrona de España’, en el ayuntamiento de la localidad jienense el pasado 7 de abril. El cupón del domingo 25, que por cierto repartió dos millones de euros en Andalucía, en Torrox Costa (Málaga), era el caurto cupón que la ONCE ha dedicado a esta romería de tanta tradición popular dentro y fuera de Andalucía, por lo que han sido 20 millones de cupones los que han difundido la imagen de la virgen en los últimos siete años.
Gualda se felicitó por contribuir a difundir la imagen de Andújar en toda España a través de esta romería ancestral y, por su parte, el hermano mayor de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Rafael Márquez, agradeció también a la ONCE su apoyo decidido a esta celebración.
