
Hermano Mayor Cofradías Fusionadas
Para 2012 la ONCE estudia la posibilidad de dedicar una serie de cupones dedicada a monumentos gaditanos vinculados a esta celebración, según adelantó en el acto de presentación Francisco Arroyo. Por su parte, la alcaldesa de Cádiz calificó el cupón del Bicentenario de este año como «un regalo para la ciudad» y reconoció que su Ayuntamiento no podría afrontar el coste publicitario que supondría el equivalente a la proyección nacional que supone llevar la imagen de Cádiz en los cinco millones de cupones de la ONCE que se emiten para un sorteo de ordinario. «Cuanto más impacto tenga el Bicentenario más fácil se lo van a poner a la ciudad», dijo.
El programa se planteó de modo lúdico y muy participativo por parte de los alumnos. El viernes por la tarde el salón de actos se llenó para participar en una originalísima presentación donde, en una singular tienda de palabras e historias, algunos alumnos y maestras, subían a buscar su cuento preferido que se le ofrecía con música y divertidas representaciones. Fue una inmersión absoluta en el meollo de la actividad.
La primera vez tendría unos nueve o diez años. Mi padre estaba en la orquesta de pulso y púa de la ONCE de Sevilla. Yo veía la bandurria por casa y la cogía a mi aire, en plan autodidacta, después ya los 14 años mi padre se puso conmigo, me enseñó los ornamentos básicos, pero de más jovencito yo ya trasteaba por mi cuenta.
Por un ajustado 49-58, el C.D. ONCE-Andalucía derrotó el pasado 28 de marzo al Funhpaiin Peraleda, alzando por séptima vez la copa que le acredita como campeón de la segunda competición oficial del baloncesto en silla de ruedas español. Hablamos, ni más ni menos, que del 28º título del club desde que se fundara en 1987 (ocho ligas, siete copas del Rey, una Copa de Europa André Vergauwen y doce copas Andaluza). ¿Alguien da más?
Cabe decir que, probablemente, esta fase final conozca la mayor concentración de campeones de Europa, ya que entre los ocho suman 17 títulos continentales. Así, la Copa de Europa (Copa de Campeones) la han ganado tres veces el Santa Lucía y el Lahn Dill; dos, el Galatasaray; y una el CD Fundosa Once. La Copa André Vergauwen, en dos ocasiones el Santa Lucía, y en otras tantas el Rollis Zwickau y el MK Aces, y en una el CD ONCE-Andalucía. Y la Copa Willi Brinkmann, la ha conquistado una vez el Lahn Dill.
Este deportista, gracias al fruto de su esfuerzo, consiguió hace dos años una beca del Plan ADOP, ingresando, por tanto, en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, lugar donde se prepara para obtener la clasificación para los Juegos Paralímpicos de Londres 2010.
La dimensión y espectacularidad de la nave impresionó a los alumnos gaditanos que disfrutaron al máximo de una jornada, sin duda, inolvidable, según destacó el director de la ONCE en Algeciras, José Antonio Toledo. «Ha sido una experiencia muy instructiva en la que los chavales lo han podido tocar prácticamente todo», comentó. «Fue un día lleno de emociones que difícilmente olvidarán». Entre otros tuvieron oportunidad de conocer los distintos tipos de aviones y helicópteros utilizados por el ejército español, tanto para el transporte de tropas, como para la defensa área y el avión que utiliza el presidente del Gobierno para sus desplazamientos oficiales.
Dentro del ámbito de la provincia de Cádiz, el Club de Mayores afiliados y pensionistas de la ONCE en la Dirección Administrativa de Algeciras celebró su particular Día de Andalucía con una fiesta en la que el color fue el auténtico protagonista. Color en la decoración, color en los mantones que lucieron algunas afiliadas y en sus flores. La bandera verde y blanca presidió la jornada en la que no faltaron ni una merienda con productos andaluces y con aceite de oliva virgen, ni los pasadobles ni las coplas.
En este sentido, el director de la ONCE en Málaga, Cristóbal Martínez, agradeció el apoyo dado por el Ayuntamiento a la Muestra y aprovechó para destacar su carácter más reivindicativo. Martínez reclamó la necesidad de garantizar la accesibilidad de los museos para las personas ciegas y deficientes visuales y abogó porque las administraciones «sepan combinar la preservación de las obras de arte con la posibilidad de conocerlas a través del tacto».
El Metro de la 11
A juicio de la EBU la cumbre informal de ministros que acogerá Zaragoza en mayo de este año deberá servir para concretar el contenido de un nuevo acuerdo político que implique y comprometa a los Estados miembros a favor de una Europa más social. «Las instituciones europeas deben esforzarse por una sociedad más cohesionada e inclusiva para reforzar la política social europea», dijo Rafael González Millán, presidente de la Comisión de Desarrollo y Cooperación de la EBU y director técnico de Relaciones Internacionales de la ONCE.