






Finalizado el acto religioso, quienes quisieron pudieron visitar los dos museos que tienen su sede en la aldea; el Museo de los Tesoros de la Virgen y el Museo Histórico Religioso de El Rocío. Después vino la comida de confraternidad en la casa Hermandad Matriz de Almonte, cuya sede fue cedida a la ONCE para que pudiera celebrar allí, en el corazón de la aldea del Rocío, el momento de mayor convivencia entre los participantes. Todos pudieron disfrutar entonces de la carne guisada elaborada por miembros de la ONCE en Huelva, una comida que acabó, como viene siendo habitual, con un sorteo de regalos que hizo las delicias de todo el público, de los grandes y los más chicos.
Cosmopoética en Córdoba
Junto a la categoría Absoluta, se desarrolló también el Campeonato de España de Infantiles, en el que participaron seis chavales ciegos y deficientes visuales. El granadino Julián Roade, 16 años, estudiante de 4º de ESO, logró la medalla de planta en Slalom después de un mes y medio de entrenamiento intensivo. A los siete años se estrenó en los Alpes suizos en una semana de esquí organizada por la ONCE y desde entonces no ha faltado a los cursos organizados en las pistas de esquí de Sierra Nevada. Esta era la primera vez que competía en una prueba de alto nivel y está encantado. «Me ha gustado lo de la competición, al año que viene pienso repetir y seguir compitiendo», decía.
Francisco Gallardo y Enrique Ojeda dan un millón del Cuponazo a Sevilla, Córdoba y Motril
José Antonio Ortuño, 350.000 € en Nerja (Málaga)
José Sánchez España, 350.000 € en Sevilla
Del mismo sorteo del 22 de abril, José Sánchez España, vendedor desde el pasado mes de febrero, repartió otros 350.000 euros en la barriada de Pinomontano de la capital andaluza.
Fernando Castro Sánchez, 245.000 € en Los Ogíjares (Granada)
Antonio García Medina, 350.000 € en Granada
Un total de 24 alumnos, la mitad españoles y la otra mitad ingleses, compartieron durante la semana del 13 al 19 de abril en la sede del CRE un ambicioso programa de actividades con visitas, excursiones, juegos, fiesta y clases de lengua española inglesa. Convivieron practicando idioma y a la vez tuvieron la oportunidad de conocer Sevilla, su casco histórico, su catedral o la Giralda. Conocieron también otro pueblo monumental, como Carmona, y visitaron Cádiz, su Museo Arqueológico, guiados por cierto por una divertidísima dramatización, e incluso tuvieron tiempo de disfrutar de la hermosa playa de la Victoria, donde realizaron un bautismo náutico en barcos de vela ligera. Tampoco les faltó tiempo para aprender, de paso, a cocinar una tortilla española, en un taller de cocina en grupo, aprovechando la magnífica cocina del CRE.
El Grupo Planeta, mediante su iniciativa planetalector.com está colaborando con profesores y centros docentes en la difusión de la lectura y escritura entre los escolares , prestado su apoyo a la ONCE en la divulgación de la importancia del sistema braille para las personas ciegas, como principal objetivo de la presente edición del Concurso Escolar.
Patricio Cárceles pidió a los vendedores que lleven «ilusión y esperanza» con los productos de la ONCE a las calles de Andalucía «en tiempos de crisis». «Llevad con orgullo el nombre de la ONCE porque la ONCE no os va a fallar y somos parte de la primera institucional social del mundo», les dijo. El delegado territorial prometió «creatividad e innovación» para poner en marcha nuevas herramientas encaminadas a mejorar las condiciones de los trabajadores andaluces de la ONCE.
Nacido en Lora del Río (Sevilla), afiliado a la ONCE desde 1991, comenzó la venta del cupón en la capital de Andalucía. El nuevo jefe de la Unidad de Planificación Comercial de la Delegación Territorial de Andalucía ha sido hasta ahora, desde 2003, director de la Agencia Administrativa de Lora del Río. Ha publicado dos libros, uno de ellos gracias a las iniciativas culturales de la ONCE y se siente un «ferviente enamorado» del periodismo radiofónico donde ha colaborado en algunos medios.