
En el Palacio de Congresos de Cádiz no cabía un alma aquella noche. Un año más, y van 16, la convocatoria de la entrega de premios de los premios Fermín Salvochea conquistó el cariño de los gaditanos y el aplauso unánime de las instituciones, entidades financieras y representantes de las distintas organizaciones sociales, tanto de la provincia como de la Comunidad Autónoma, que no quisieron perderse una noche de juerga carnavalesca, entre chirigotas, comparsas y coros.
En esta ocasión concursaron 13 agrupaciones que presentaron un total de 53 letras que fueron escuchadas a conciencia, y ante un numeroso público, en el colegio La Salle Viña de Cádiz. El resultado de tanta emoción, quedó reflejado así:
PRIMER PREMIO
Chirigota: ‘Las Muchachas del Congelao’ (Cádiz)
Autor: Antonio Pedro Serrano Álvarez
Letra premiada: ‘El cuento de las emigrantes’
la necesidad las trajo para aca
cuatro princesitas sin papeles…
…perdonad a mi país
que aunque seáis doctoras, abogadas o ingenieras
si eres emigrante eres una puta extranjera».

Entregó el premio el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán.
SEGUNDO PREMIO
Dotado con 1.500 Euros y Trofeo.
Comparsa: ‘La Factoría’ (Cádiz)
Autor: Luis Rivero Ramos
Letra premiada: ‘Con el paso del tiempo guardé un tesoro’
pero hace poco tiempo que en mi tesoro, que en mi tesoro,
cuando lo abro me faltan recuerdos casi cada día
por más que intento encontrarlos
no he podido recuperar lo que tenía…
qué me estará pasando, vaya memoria mía…

Comparsa: ‘La Pensadora Gaditana’ (Cádiz)
Autor: Joaquín Quiñones Madera
Letra premiada: ‘Que Dios los perdone’
que unas manos sinvergüenza mecieran su cuna…
y aquellas fotos que su padre hacía
no eran «pa»el álbum de la familia,
ni «pa» colgarlas
Cómo se puede gozar mirando fotos en Internet
con unos niños de esa edad…


Chirigota ‘Huele a Ropero’ (Cádiz)
Autores: Juan A. Bocuñano Llamas y José A. Gómez Rodicio
Letra premiada: ‘Por vivir acomodado’
en un armario encerrao
a mi me llama polilla
Hay machotes que no entienden
que aquí dentro hay mucha gente…
… y me llaman maricona
por no tener las hormonas
como Silvestre Stallone…


Chirigota: ‘La Ruta del Colesterol’ (Puerto Real)
Autor: Francisco José Fernández Díaz
Letra premiada: ‘Yo tengo reuma y un marcapasos’

artrosis y el colesterol muy alto.
Y no me han salio cuernos
porque estoy falto de calcio…
…Y es que los años no perdonan
ya comienzan los achaques…
Bajo la dirección de Francisco José Fernández, «Toté» es el segundo año consecutivo que recibe el reconocimiento de los premios de la ONCE. Su autor es conocido en Cádiz por haber sido durante muchos años el autor de la música de la chirigota del «Yuyu» con títulos tan recordados como «Tampax gollesca, comparsa fina y segura», o «Los que se vinieron de Leningrado porque no era de su agrado». Con tipo de «personajes maduritos», acompañados de su profesor de aeróbic; sus letras hablan de las vicisitudes que rodean a muchas personas cuando alcanzan esa mal denominada «la tercera edad».
Comparsa: ‘Los Comecaminos’ (Chiclana)
Autor: Antonio de la Llave Alias
Letra premiada: ‘Desde el día que naciste’

Desde el día que naciste dicen que eres especial… en tu mundo de silencios te fuiste haciendo mayor y aprendimos a entendernos solamente entre tu y yo… Sin ruido ni voz te quiero escuchar que en el baile de tus manos veré tu vocabulario angelical Con 14 años de experiencia y aunque el pasado no concursó en el Carnaval, dirigidos por Antonio José de la Llave, repiten premio en el Fermín Salvochea ya que en 2007 con «Los perdedores» obtuvieron este mismo premio. Ahora con tipo de viajeros nómadas, conquistan esta distinción gracias a una preciosa letra dirigida en este caso a una niña sorda y su especial forma de comunicación a través de la lengua de signos.
Entregó el premio el director general para Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Julio Coca.