

III Certamen Club UNESCO en Sevilla
III Certamen Club UNESCO en Sevilla
Manuel Domínguez Marín es afiliado desde 1997. Vendedor del cupón en Chiclana (Cádiz), siempre le ha gustado escribir. «Al principio escribía para mí, por motivación, pero con el tiempo me he animado a escribir para los demás». Y con éxito, a decir de los muchos galardones que ha ido sumando en este tiempo. El último de ellos, el Tiflos de 2007, en la modalidad de afiliados. Para Manuel, la vida es su principal fuente de inspiración. La vida, y la novela histórica, de la que se nutre. ‘El niño llorón’ es un relato grave, escrito en tercera persona, que sorprende al lector de principio a fin, sobre todo en su final. El autor relata el recorrido de una pesadilla que se repite noche tras noche con un trasfondo de maltrato en la infancia. Manuel recibió el premio de manos del presidente del Consejo Territorial, Alberto Morillas.
En el caso del deporte andaluz, este éxito adquiere mayor relevancia al formar parte del quinteto triunfador el referido Vela, quien junto a Clemente logró 12 de los 13 puntos que disputaron. Esta cita olímpica reunió a 34 selecciones nacionales de cuatro continentes y fue organizada por la Federación Helénica de Deportes para Personas con Discapacidad. El oro se lo llevó Rusia (ya lo ganó en 1992, 1996 y 2000), y la plata Ucrania, al superar ésta en el desempate al equipo español (238,5 por 194,5).
Otros grandes protagonistas de la cita fueron Alfonso Rodríguez, con cinco medallas de oro y dos de plata, y Miguel Ángel Sánchez, con dos oros, una plata y tres bronces, ambos deportistas, de Cáceres; la malagueña Luisa María Jiménez Millet, con dos oros (50 y 100 libres), una plata (50 mariposa) y un bronce (50 braza); y la zaragozana María Delgado, con tres oros, una plata y un bronce. Édgar Quirós Baltanas unió a su récord y a su medalla de oro en 50 braza otra de oro (200 estilos), dos de plata (100 libres y 100 braza) y una de bronce (50 mariposa).
En el taller de las energías renovables se dieron a conocer qué son las energías renovables y cuáles son las ventajas e inconvenientes de su uso, para fomentar así el uso responsable de la energía y su ahorro. Y en el taller del cambio climático los participantes indagaron sobre cuestiones claves del cambio climático con el fin de profundizar activamente en sus causas, entender sus consecuencias e intentar paliarlas desde las posibilidades de cada uno.
Por último, la Junta de Andalucía obtuvo este reconocimiento en la modalidad ‘Institucional’, por la promoción de medidas que han contribuido a conseguir una mayor justicia social y un significativo avance en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad. El director general de Personas con Discapacidad, Julio Coca agradeció el galardón en nombre de la institución.
Andrés García Mérida, 350.000 € en Málaga
María del Carmen Fernández Recio, 350.000 € en Málaga
Francisco Reyes García, 350.000 en Fuente Obejuna (Córdoba)
Francisco Reyes García, vendedor desde 1987, vendió diez cupones agraciados con 35.000 euros en la localidad cordobesa de Fuente Obejuna, que depende de la Agencia de Pozoblanco. En total repartió 350.000 euros en el sorteo del Cuponazo del viernes 14.
José Santiago Baez Muñoz, 210.000 € en Torremolinos (Málaga)
José Santaigo Baez Muñoz, vendedor desde este mismo año, repartió 210.000 euros en el sorteo del 15 de noviembre al vender seis cupones agraciados con 35.000 euros en la avenida de Palma de Mallorca de la localidad de la Costa del Sol.
Enriquez Marfil López, 350.000 € en Málaga
Enrique Marfil López, afiliado malagueño y vendedor desde 1997, repartió 350.000 euros desde su kiosco de la calle Eslava en el sorteo del Cuponazo del 7 de noviembre dedicado al centenario del nacimiento de la Niña de la Puebla, cantaora tan vinculada a Málaga en su trayectoria profesional. Vendió diez cupones agraciados con 35.000 euros cada uno. En el mismo ámbito de la Dirección Administrativa de Málaga, Antonio Franco Ocón, repartió otros 210.000 euros ese mismo día en su kiosco de la calle Canalejas de Vélez Málaga.
José Valle Martínez, 350.000 € en Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Arrafi Ahmed Mohamed, 350.000 € en Melilla
Arrafi Ahmed Mohamed, afiliado a la ONCE y vendedor desde 1999, vendió diez cupones agraciados con 35.000 euros en el sorteo del jueves 6 de noviembre desde su kiosco de la calle Marqués de Montemar en la Agencia de Melilla.
María Dolores Fuentes Rubiano, afiliada y vendedora desde 1985, repartió 350.000 euros en el sorteo del martes 4 de noviembre al vender diez cupones premiados con 35.000 euros en la calle Mesones de la localidad sevillana de Constantina.
Antonio Fernández Corpas, 350.000 € en Málaga
El mismo martes 4 de noviembre, Antonio Fernández Corpas llevó otro caudal de suerte a la avenida de Nuestra Señora de las Guías de Málaga donde repartió 350.000 euros al vender en su kiosco diez cupones agraciados con 35.000 euros.