
Lo que diferencia a este taller de otro tipo de iniciativas encaminadas a mejorar las posibilidades de comunicación de los menores es que utiliza la música como recurso para ayudarles en su rehabilitación y desarrollo, haciendo especial hincapié en el uso del lenguaje y habilidades motoras para que se muevan con soltura y libertad.
El taller pretende así proporcionar a los niños una práctica para que establezcan relaciones sociales con otras personas y con su entorno y afianzar de paso su personalidad a la vez que ampliar sus habilidades de comunicación. En dos grupos, de 5 a 10 años, y otro con chavales de 17, se desarrollan actividades enfocadas a sus necesidades específicas de forma personalizada, siempre con la música como recurso. A través de canciones infantiles, de la música de Vivaldi y también de alguna canción pop, los participantes van descubriendo nuevas formas de expresión corporal y de comunicarse con sus compañeros.
«La música no cura, pero a través de la música, con el movimiento y el ritmo, podemos transmitir y comunicarnos», explica Isabel Rubira, coordinadora del taller. En el taller participan una musicoterapeuta, profesores, una sicóloga y una animadora sociocultural.
Esta actividad se viene desarrollando en el salón de actos de la ONCE en Almería todos los viernes de octubre y noviembre entre las 17.00 h. y 19.00 h. con una participación de 20 niños en edades comprendidas entre los 5 y 17 años, de los que 15 son afiliados. En el taller participan además los padres con una doble intencionalidad; de un lado, que puedan observar el desarrollo musical y personal de sus hijos fortaleciendo su vínculo paternal y maternal; y de otro, que puedan ayudar a desarrollar las técnicas aprendidas después en sus domicilios para seguir cultivando nuevas aptitudes de comunicación en los menores.
