
El objetivo de esta iniciativa conjunta es explicar la importancia que el taxi tiene para la normalización de las personas ciegas y deficientes visuales pues, en muchas ocasiones, se convierte en un medio insustituible para su movilidad.
En la presentación en sociedad de la campaña en Huelva participaron la vicepresidenta tercera del Consejo General de la ONCE, Yolanda Martín, la vicepresidenta primera del Consejo Territorial en Andalucía, Amparo Cruz, el jefe de Coordinación de la ONCE en Huelva, Pedro Antonio Rodríguez, la concejal de Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, y la responsable de comunicación de la Asociación de Usuarios de Perro Guía, Ana Sánchez, junto a los presidentes de las dos asociaciones de taxi de Huelva, Jesús Vázquez, de Teletaxi, y Rafael Andrés Bravo, de Servitaxi.
En nombre del Ayuntamiento, Pilar Miranda agradeció la iniciativa de la ONCE y expresó el apoyo del gobierno municipal al trabajo que realiza la ONCE para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad. En este sentido subrayó que el acceso de los usuarios con perros guía a la red de transporte público de Huelva no está planteando ningún problema a los ciudadanos.
Al día siguiente, la Asociación celebró una mesa redonda en la que participaron Yolanda Martín, Amparo Cruz, Pedro Antonio Rodríguez y Antonio Zaldívar, que es el presidente de la Asociación de Usuarios de Perros Guía en Andalucía. Un encuentro que ofreció a los asistentes un “intercambio de opiniones muy enriquecedor”, según dijeron, en la que pudieron contrastar experiencias y recibir información sobre cómo coger un taxi, entrar en un hospital o subir a un avión. Tras la mesa redonda, los 20 usuarios con sus acompañantes realizaron un recorrido por las calles más céntricas de la ciudad para visualizar la presencia de sus perros guía.

Una campaña muy útil
La campaña ‘Ábreme tus puertas’ da a conocer una idea básica; que cuando se adiestra un perro guía, se le enseña a comportarse perfectamente en estas situaciones, a permanecer tranquilo junto a su amo, echado, a sus pies, sobre el suelo del vehículo, y a soportar con paciencia el viaje. De esta forma, la campaña pretende reducir los posibles casos de discriminación de una persona ciega usuaria de perro guía, en aquellas situaciones o lugares en los que se pueda producir.
Estos casos, aunque cada vez son menos frecuentes, aún siguen ocurriendo, pese a la legislación vigente en Andalucía, que protege los derechos de libre acceso de los usuarios de perros guía y que, además, obliga a éstos a mantener a sus perros en perfectas condiciones higiénico-sanitarias, con el fin de que nunca puedan representar un peligro para las personas que con ellos conviven, para lo que, cada seis meses, estos perros son sometidos a análisis y revisiones veterinarias.
70.000 folletos en cuatro idiomas
‘Ábreme tus puertas’ es el folleto que se está repartiendo entre los taxistas de toda España, editado en castellano, catalán, euskera y gallego. Troquelado en forma de taxi, resume, desde el punto de vista de un perro guía, la labor de la Fundación ONCE del Perro Guía para adiestrar a estos animales, y agradece a los profesionales del taxi la colaboración que prestan a las personas ciegas que viajan junto a sus perros guía. El folleto va acompañado de un llavero con la dirección web www.once.es/perrosguia.
La Fundación ONCE del Perro Guía
La Fundación ONCE del Perro Guía entregó en 2007 un total de 120 perros guía adiestrados para mejorar la autonomía personal y la movilidad de las personas con discapacidad visual.
Actualmente, cerca de 900 personas con ceguera o deficiencia visual grave son usuarios de perro guía en España. Desde su creación en 1991, esta Fundación ha proporcionado más de 1.500 perros guía, el 75% adiestrados por ella misma y el resto por la escuela norteamericana Leader Dogs For the Blind, en Rochester, fruto de una acuerdo firmado entre ambas entidades y el Club de Leones.
La ONCE trabaja actualmente con tres razas de perro, el Labrador, el Golden Retriever y el Pastor Alemán, que han demostrado ser las más adecuadas para la función que desempeñan.
