El acto de inauguración, que presidió el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al vicepresidente del Consejo General de la ONCE, Andrés Ramos, congregó a una buena representación de la Málaga política, institucional y social.
Participaron el director general de la Discapacidad de la Junta de Andalucía, Julio Coca, y la delegada de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta en Málaga, Amparo Bilbao, la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Málaga, Paloma Alonso, además de los máximos responsables de las organizaciones de discapacidad de la provincia. Por su parte, Francisco de la Torre acudió al circuito de la ONCE acompañado por su teniente alcalde Juan Ramón Casero, su delegada de Bienestar, Victoria Romero, y su delegado de Accesibilidad, Raúl López.
Por parte de la ONCE, el delegado territorial en Andalucía, Patricio Cárceles y el presidente del Consejo Territorial, Alberto Morillas, intervinieron también para dar las gracias a la sociedad malagueña por su apoyo comprometido con la labor desarrollada por la ONCE y su Fundación en estos años.
Francisco de la Torre aseguró que la ONCE y su Fundación no están solas en su empeño porque, a su juicio, las administraciones empujan en esa misma dirección. “Desde luego el Ayuntamiento de Málaga lo hace a través de su Delegación de Accesibilidad Universal para que toda la ciudad sea una ciudad más accesible y más amable, una ciudad para todos”, afirmó.

Por su parte, el director general para la Discapacidad del Gobierno andaluz, Julio Coca, destacó que el Estatuto de Autonomía para Andalucía recoge la carta de derechos de los ciudadanos más avanzada de Europa y aseguró que el Ejecutivo autonómico va a mantener como prioridad de esta legislatura el apoyo al movimiento asociativo de la discapacidad.
Para cerrar el acto, el vicepresidente segundo del Consejo General de la ONCE reiteró el compromiso de la ONCE y su Fundación con Málaga y con Andalucía. “Queremos seguir cumpliendo, por eso es importante que los ciudadanos nos conozcan más y mejor a través de este circuito interactivo, para que la gente, sobre todo la gente joven, vea a la discapacidad desde la normalidad”. Tras el turno de palabras, autoridades y ciudadanos se adentraron por los circuitos y las carpas de la exposición para sentir, en primera persona, las posibilidades que ofrece la ONCE y su Fundación a las personas con discapacidad.