La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Cándida Martínez, y el director general de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), Rafael Camacho, entregaron el pasado día 13 de junio, en Sevilla, los premios del Concurso Escolar de la ONCE en Andalucía, que han recaído en los grupos de alumnos del colegio San Bernardo, de Algeciras; Blas Infante, de Lebrija; Santa Ana, de Sevilla; y los institutos Álvarez Cubero, de Priego de Córdoba y Huarte de San Juan, de Linares, éste último ganador también a nivel nacional.
En esta XXIII edición, en la que han tenido que realizar una noticia para televisión sobre tecnología para ciegos, se han inscrito 68.000 alumnos andaluces que presentaron un total de 6.131 trabajos, coordinados por 1.024 profesores de 362 centros educativos de la comunidad autónoma.
Ese nivel de participación demuestra la sensibilidad del alumnado andaluz con la discapacidad y la capacidad de creatividad y de iniciativa de la comunidad educativa, según dijo la consejera de Educación. Cándida Martínez, que calificó de «encomiable» la labor de la ONCE en materia de Educación, abogó por una relación aún más fructífera entre la ONCE y el Gobierno andaluz. A su juicio, la nueva Ley de Educación, que ha iniciado ahora su tramitación parlamentaria, va a refozar esa cooperación porque «quiere ser una ley de mucha más equidad e igualdad» y va a conseguir una sociedad «más culta, más justa y más igualitaria».
Por su parte, el director general de la RTVA, el carácter «útil y pedagógico» del Concurso Escolar de la ONCE y expresó el «total apoyo de Canal Sur» a esta iniciativa. Rafael Camacho confió en que esta edición haya despertado vocaciones periodísticas entre los participantes andaluces. «El periodismo es una profesión necesaria en una sociedad moderna porque garantiza el derecho a la información y el derecho a ser informados», dijo. «Para ser buenos periodistas –afirmó- hay que ser, ante todo, buenas personas; ser honrados, insobornables y respetuosos con la verdad». Rafael Camacho sostuvo que la radio y televisión pública andaluza es una empresa pública comprometida con la integración social de las personas con discapacidad. «Lo hacemos por convicción», subrayó.
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Patricio Cárceles, reivindicó el acceso total de las personas con discapacidad a las neuvas tecnologías y el acceso a la información y al conocimiento «como garantía de plena integración en la sociedad» y animó a un mayor compromiso de los poderes públicos y la iniciativa social y privada «con una Sociedad de la Información centrada en la persona».
Por su parte, el presidente del Consejo Territorial, Alberto Morillas, destacó que con el Concurso Escolar «la ONCE se adentra en la comunidad educativa y la comunidad educativa se adentra en el ámbito de la discapacidad abriendo las puertas de la integración social a los alumnos de todos los niveles educativos no universitarios».
Para conducir la entrega de premios, la Agrupación Artística Orozú, integrada por actores ciegos y deficientes visuales de Cádiz, representaron distintas escenas en las que comentaron los avances tiflotécnicos. Y lo hicieron, con protagonismo absoluto de los móviles, fieles a su estilo, con profesionalidad teatral, con gracia, con estilo, con elegancia, y con un desparpajo que cautivó al auditorio y provocó las risas del abarrotado salón de actos del C.R.E. Luis Braille, con más de 300 niños de toda Andalucía.
Por provincias, Sevilla encabezó este año el ranking de participación con 6.055 alumnos que presentaron un total de 1.463 trabajos; seguida de Jaén, con 3.935 alumnos y 977 trabajos; Cádiz con 3.804 alumnos y 914 trabajos y Granada, con 3.484 alumnos y 841 noticias. En Almería han participado 2.162 alumnos con 571 trabajos. En Córdoba 2.314 con 553 noticias. En Huelva 937 alumnos y 238 trabajos. Y en Málaga 2.346 alumnos que han editado 574 noticias.
Como premio especial del Concurso, los trabajos ganadores en cada categoría de la fase nacional serán producidos por la ONCE -incluyendo su puesta en escena con actores y el rodaje en vídeo- para ser emitidos los fines de semana en Cuatro TV, tras la retransmisión del sorteo del Combo o el Supercupón de Fin de Semana de la ONCE.
Los equipos y los centros educativos ganadores en las fases autonómicas y nacional recibieron, entre otros premios, PDA u ordenadores de bolsillo, PC con equipamiento periférico, vídeo consolas, reproductores/grabadores de DVD, reproductores de MP3 o calculadoras parlantes y alfombrillas para ratón personalizables.
LOS GANADORES DE ESTA FASE AUTONÓMICA HAN SIDO:
Categoría A: 3º y 4º de Primaria
CEIP San Bernardo – Algeciras (Cádiz)
Grupo «El equipo lector»
Categoría B: 5º y 6º de Primaria
CEIP Blas Infante – Lebrija (Sevilla)
Grupo «Los cuatro pájaros»
Categoría C: 1º y 2º de Secundaria
Colegio Santa Ana – Sevilla
Grupo «La pantera ONCE»
Categoría D: 3º y 4º de Secundaria
I.E.S. Álvarez Cubero – Priego de Córdoba (Córdoba)
Grupo «Cordobesas»
Categoría E: Bachillerato y FP.
I.E.S. Huarte de San Juan – Linares (Jaén)
Grupo «CincoparaOnce»(ganador también de la fase nacional).